
22 Dic UN CASO DIFERENTE EN LAS CONSULTAS DE INVIERNO
(Last Updated On: 17 agosto, 2021)Rebeca tiene 35 años y aparece en la consulta de urgencias, entremedio de las visitas típicas del invierno, tos y mocos, gripes… pero su motivo es diferente…

“Me han salido un montón de manchas “, nos dice alarmada, nada más entrar en la consulta.
Tiene múltiples pequeñas placas eritematosas, algo descamativas, que no le pican, diseminadas por todo el tórax y espalda
¿QUE TIENE REBECA?
Nuestro primer diagnóstico es… una pitiriasis rosada. Pero revisemos su historia primero:
– No tiene alergias medicamentosas
- No tiene enfermedades crónicas, ni toma medicación de forma habitual
- Hace 3 semanas vino a urgencias, esta vez por una faringoamigditis estreptocócica…por la que recibió penicilina durante 10 dias.
¿QUE TIENE REBECA? ¿SEGUIMOS PENSANDO EN LA PITIRIASIS COMO PRIMER DIAGNÓSTICO?
Su última visita nos ha dado la clave… tiene psoriasis guttata
La psoriasis guttata es un tipo de psoriasis que afecta en edad juvenil en adultos jóvenes y suele aparecer a las 2-3 semanas de una amigdalitis estreptocócica.
Un 40% pueden desarrollar psoriasis vulgar.
Son pápulas eritematosas, no pruriginosas , entre 2-5 mm, en tronco y zona proximal de extremidades
En el diagnóstico diferencial tenemos:
EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL TENEMOS:
TRATAMIENTO:
suele regresar espontáneamente, en unos 3- 4 meses
Se han probado diversos tratamientos: corticoides, antibioticos, PUVA, e incluso amigdalectomía en casos recurrentes
En una revision de Cochrane, del año 2000, donde se revisaron los diferentes ensayos para los tratamientos, se concluyó que Se necesitan estudios que comparen modalidades de tratamiento estándar, incluyendo la fototerapia y los regímenes tópicos, para posibilitar la toma de decisiones informadas sobre las opciones de tratamiento.
En nuestro caso le recomendamos hidratación abundante y corticoides tópicos. A las 3 semanas, la evolución es caso la desaparición de las lesiones, como muestran las fotos .
BIBLIOGRAFIA:
- Alcántara Muñoz ,P, Menárguez Puche J.F, Psoriasis. AMF 2012;8(11):606-616
2..Chalmers RJG, O’Sullivan T, Owen CM, Griffiths CEM. Intervenciones para la psoriasis guttata
(Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, número 3, 2008. Oxford, Update
Software Ltd. Disponible en: http://www.update-software.com. (Traducida de The Cochrane
Library, Issue . Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.). - Taberner , R. Psoriasis guttata: ¿sirven de algo los antibióticos? Entrada web dermapixel
17/04/2013
Autora:
Montse Mullol, Médico de familia CAP St Rafael, Barcelona.
Grup dermatologia CAMFIC @lapellcamfic
No Comments