
21 Oct ¿SERÁ QUE JANA TIENE ALGO MÁS QUE PICADURAS?
(Last Updated On: 17 agosto, 2021)Jana tiene 7 años, como antecedentes de interés tiene dermatitis atópica y asma.
Pero hoy consulta por otro motivo, esta noche la ha pasado en blanco del terrible picor que tenía en las piernas. Hace unos días fué a un huerto comunitario con el Cau, vestía pantalón corto y volvió con bastantes picaduras de mosquito. Pero esta noche se puso mucho peor, y ahora “está acribillada” nos cuentan sus padres.
Su hermano Pau, que fue a la excursión con ella, tiene solo un par de picaduras de mosquito “normales” en el brazo.
Al principio pensamos que eran picaduras, nos dicen, pero ahora no estamos muy convencidos…
¿Será que Jana tiene algo más que picaduras?
Jana presenta lesiones papulares eritematosas muy pruriginosas, agrupadas y distribuidas por ambas extremidades inferiores. Respetan pies y nalgas que llevaba cubiertos por la ropa y calzado.
Las picaduras suelen ser lesiones agrupadas, tal y como vemos en las fotos. Se habla del signo desayuno-comida-cena cuando vemos 3 lesiones agrupadas (aunque si son múltiples lesiones no será desayuno-comida-cena sino muchas más de 3).
También es habitual ver un punto central en las picaduras (puede verse únicamente los primeros días y sólo con dermatoscopio).
Hemos visto que el diagnóstico de picaduras es fácil de hacer, pero difícil de convencer al paciente que lo que tiene son picaduras ya que frecuentemente el paciente se quedará poco contento con este diagnóstico y se resistirá a acceptarlo.
Cuando ocurre en niños/as, los padres/madres normalmente no entienden este diagnóstico y suele generar frustración e incomprensión. Conscientes de esta dificultad, se ha publicado una hoja informativa para padres.
¿Qué insecto ha picado a Jana?
La reacción cutánea a una picadura no es específica de insecto sino que depende de la persona. Es decir, un mismo insecto puede causar una reacción muy intensa a un paciente con dermatitis atópica, mientras que el mismo insecto puede causar una reacción mínima o nula a otra persona. Frecuentemente será difícil identificar al culpable.
Al cabo de una semana a Jana le salen nuevas lesiones:
¿Por que le siguen saliendo picaduras si no ha vuelto al huerto?
Es normal que sigan apareciendo nuevas lesiones aunque ya no le pique el insecto. Esto se debe a una reacción de hipersensibilidad retardada (alergia) a saliva o restos del insecto.
Esta reacción de hipersensibilidad por picaduras se conoce como urticaria papular. Esto explica porque pueden continuar apareciendo lesiones aunque las picaduras ocurrieran días atrás.
La mayoría de las personas que desarrollan estas reacciones intensas papulares y pruríticas son atópicos como Jana, y aunque hemos dicho que las lesiones se producen por reacciones de hipersensibilidad, no se produce anafilaxia.
¿Y por qué su hermano Pau no tiene estas picaduras?
Es normal que solo un miembro de la familia presente lesiones, incluso aunque comparta cama con otras persona. Hay estudios que han evaluado como algunos insectos van a querer picar solo a una persona (los pobres bichos también tienen sus afinidades, igual que a nosotros nos gusta una persona y no otra).
Esto es muy molesto, ¿cuándo desaparecerá?
La reacción cutánea causada por una picadura puede aparecer inmediatamente en algunos casos, mientras que en otros casos puede tardar horas o incluso días en aparecer (reacción retardada). Asimismo, aunque generalmente las picaduras se resuelven en unas 2 semanas, como hemos dicho en algunos casos se produce una reacción de hipersensibilidad que puede ocasionar que las lesiones duren semanas-meses, con rebrotes a pesar de que el insecto no haya picado nuevamente (esto se debe a que la saliva o restos del insecto actúan como antígeno desencadenando estas oleadas sucesivas de re-inflamación). Cuando ocurre esto le cambiamos el nombre de picaduras a urticaria papular o prurigo (es una reacción tardía/persistente a picaduras).
En la urticaria papular pues, las lesiones pueden seguir apareciendo durante varios meses o incluso años, dependiendo de cuánto tiempo le lleva al niño superar esta reacción. Para algunos niños, las pápulas pruriginosas pueden reaparecer estacionalmente (por ejemplo, cada verano) por unos años. Por lo general, una vez que alguien lo supera, esta reacción deja de suceder. En este punto, incluso si los niños son picados de nuevo, generalmente no desarrollan nuevas lesiones.
¿CÓMO TRATAMOS A JANA?
El tratamiento es sintomático (corticoides tópicos como diprogenta mañana y noche, antihistamínicos +/- un ciclo corto de 1-2 semanas de corticoides orales 0.5mg/kg/dia).
La fórmula magistral de Triamcinolona ( Triamcinolona 0,1 % en emulsión o/w csp 100g) puede resultar muy útil en caso de múltiples lesiones y/o en zonas extensas.
Las medidas preventivas son también clave:
- Cortar las uñas cortas, y intentar evitar rascarse las lesiones para evitar infecciones y cicatrices.
- Aplicar emolientes sin perfume varias veces al día. Así como protector solar para intentar suavizar el impacto estético (hiperpigmentación postinflamatoria) de las lesiones.
- Los pacientes también deben evitar los baños calientes para no amplificar el proceso de reacción y agravar el prurito.
- Vestir ropa larga que nos proteja la piel en excursiones al campo: camisas con mangas, pantalones largos y calcetines con zapatos cerrados, si vas a ir al aire libre
- Usar un repelente de insectos; la mayoría de los expertos sugieren uno que contenga DEET o IR3535.
- Revisar hogar, ropa de cama y mascotas.
- Llamar a un exterminador si hay chinches en casa.
- Desparasitar los animales domésticos si los hubiera.
BIBLIOGRAFÍA
- Breakfast, lunch, and dinner sign: a hallmark of flea and bedbug bites. G. Peres; L. Buonalumi Tacito Yugar; V. Haddad Junior. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/abd1806-4841.20187384
- What is papular urticaria?Pediatric Dermatology Vol. 34 No. 6 701–702, 2017
Autores:
Alba Martinez Satorres, MFyC.
Marc Sagristà Garcia, dermatólogo.
GdT Dermatología CAMFIC @lapellcamfic
No Comments