
30 Sep Me pican mucho los pies
(Last Updated On: 29 septiembre, 2019)Acude a la consulta una madre preocupada con su hijo de 8 años porque desde hace 1 mes presenta unas heridas que le pican mucho en las plantas de los pies y que no mejoran con lavados frecuentes. Fue a la farmacia a buscar una crema para los hongos pero no ha mejorado.

Historia clínica
No presenta ni dermatitis atópica ni enfermedades dermatológicas previas. Tampoco otros antecedentes de interés. Hace un mes que ha comenzado la temporada de futbol.
Exploración física
El niño presenta unas lesiones eritematosas no exudativas y descamativas predominantemente en cara plantar de los dedos y tercio anterior de la planta de los pies sin comprometer a los espacios interdigitales ni arcada plantar. Tampoco hay afectación del dorso del pie. La afectación coincide en los dos pies.
Orientación diagnóstica: dermatosis plantar juvenil
Dermatosis plantar juvenil: Suele presentarse entre los 3 años y la pubertad. Se caracteriza por eritema de aspecto brillante junto con descamación y fisuras (profundas y dolorosas). Afecta a la zona anterior de los pies y los dedos respetando espacios interdigitales y arcada plantar. Aunque la causa es desconocida, la dermatosis plantar se asocia con antecedentes de dermatitis atópica. En algunos casos pueden verse afectadas tambien las palmas de las manos.
Diagnóstico diferencial
Es importante realitzar el diagnóstico diferencial con otras entidades como la tinea pedis, la dermatitis de contacto y la psoriasi palmo-plantar. En caso de duda sería adecuado realitzar un cultivo micótico.
Tratamiento
No hay un tratamiento especifico para la dermatosis plantar juvenil y las recurrencias són habituales. Inicialmente es necesario utilizar un calzado transpirable y calcetines de algodón, además de hidratación importante. También se recomienda que el calzado vaya bien ajustado para disminuir la fricción.
En periodo de brote se pueden utilizar corticoides tópicos. Con el paso del tiempo normalmente suelen remitir de forma espontánea.
Autora:
Elisabet González García, Médica de Familia y Comunitaria CAP Gironella
No Comments