
08 Jul Doctora, ¿me están poniendo los cuernos?
(Last Updated On: 16 agosto, 2021)Aleix tiene 25 años, practica sexo con hombres (anal y oral) y tiene pareja estable des de hace un año. Con él no usa preservativo, y refiere que hace ya mucho tiempo que no ha tenido relaciones de riesgo ni consume drogas cuando tiene relaciones sexuales. Por eso está muy preocupado por unas verrugas que le han salido en surco balanoprepucial. Doctora, ¿me estan poniendo los cuernos?
Exploración física
Presenta lesiones exofíticas blanquecinas en corona, en surco balanoprepucial. Agrupadas en 3 grupos de 3, 6 i 8 mm. No presenta lesiones en ano, tampoco en escroto ni orofaríngeas.
Tampoco presenta adenopatías inguinales, secreción uretral ni otras lesiones cutáneas.
Dermatoscopia
Aunque las lesiones clínicas son altamente sugestivas de condilomas, como hoy tenemos estudiante no perdemos la ocasión de examinar las verrugas de Aleix con el dermatoscopio.

La visión de glóbulos blancos con un punto rojo dentro es muy característica de los condilomas acuminados. Nos recuerda al patrón en huevas de sapo de las queratosis seborreicas inflamadas.
Condilomas acuminados
Son lesiones exofíticas, únicas o múltiples, pediculadas, típicamente en forma de coliflor, de color variable (blanco, rosado, gris, marrón, dependiendo del color de la piel), que aparecen en zonas húmedas del cuerpo, especialmente la región anogenital. Clínicamente pueden dar prurito y dolor, o sangrar localmente.
Los condilomas están producidas en un 90% por los serotipos 6 y 11 del VPH.
En el hombre suelen aparecer en surco balanoprepucial, frenillo, glande, cuerpo del pene, región perianal, ingle, meato uretral y pubis. En las mujeres en introito vulvar, labios menores y mayores, canal vaginal, cérvix, región perianal, ingle, meato uretral y pubis.
¿Qué le contamos a Aleix?
A Aleix le contamos que las verrugas que tiene en el pene se llaman condilomas acuminados y son producidas por el virus del papiloma humano (VPH).
Lo tranquilizamos, aunque el VPH se transmite por contacto piel con piel, o entre mucosas, y es por tanto una Infección de Transmisón Sexual (ITS) puede tener un periodo de latencia muy largo que puede llegar hasta los dos años. De modo, que no podemos afirmar que la pareja de Aleix le esté siendo infiel.
Lo que es probable es que la pareja se haya contagiado también. Aún así lo único que deberá hacer es revisar que no presente verrugas en genitales, región perianal o orofaringe.
Como el periodo de incubación es muy largo, la prevalencia muy alta (es la ITS más frecuente a nivel mundial) y no hay un tratamiento curativo, no debemos hacer estudio de contactos si no hay infección intercurrente por otra ITS.
Se estima que aproximadamente un 80% de las personas sexualmente activas establecerán contacto con al menos un serotipo de VPH en algún momento de su vida (porcentaje aún más alto en hombres). Aunque un 90% de estas infecciones serán transitorias y resolverán espontáneamente, eliminándose el virus antes de los dos años.
¿Qué pruebas le pedimos?
El diagnóstico es clínico, por visualización de las verrugas en la zona genital. Se puede realizar anoscopia si hay sexo anal receptivo o lesiones en el canal anal.
Los serotipos de VPH que producen los condilomas (vph 6 y 11) no son los de alto riesgo o oncogénicos, de modo que no hay que hacer ningún tipo de screening de lesiones precancerosas por presentar condilomas.
Los condilomas son una ITS, cuando detectamos una ITS hay que hacer siempre cribaje del resto de ITS. Por este motivo a Aleix le pedimos:
- Analítica con serologías luética y VIH. No le pedimos serologías de hepatitis B porque previas que muestran que está bien vacunado. Valoramos pedir serología de hepatitis C.
- PCR frente gonococo, chlamydia trachomatis y otras ITS en orina, recto y orofaringe.
¿Y cómo lo tratamos?
Ante todo, tener claro que el objetivo del tratamiento será eliminar las verrugas. NO eliminar el virus, ya que no disponemos de un tratamiento que reduzca la persistencia de VPH. Independientemente del tratamiento empleado, su eficacia es relativa.
Le explicamos a Aleix que tenemos diferentes alternativas para el tratamiento. Tenemos tratamientos que se administran en la consulta por el profesional sanitario, en nuestro centro la crioterapia.
Y otros que se administra el paciente en casa pero que estan contraindicados en mucosas.
La abstención terapéutica también es una opción.
Aconsejamos también no rasurar la zona, para evitar la irritación y la autoinoculación que favoreceran la infección por VPH y la aparición de nuevos condilomas.
Y dejar de fumar, puesto que el tabaco también favorece la infección por VPH.
Aleix decidió tratarse con crioteràpia. Necesito tres sesiones separadas tres semanas entre ellas para resolver las lesiones.
¿Y la vacuna?
En la actualidad hay tres vacunas frente VPH disponibles.
-Bivalente: contiene VLP de los tipos 16 y 18
-Tetravalente: contiene VLP los tipos 6,11,16 y 18
-Nonavalente: contiene VLP los tipos 6,11,16,18,31,33,45,52 y 58
Las tres vacunas están indicadas para la prevención de las lesiones anogenitales precancerosas así como para el cáncer cervical y anal. La vacunación no modifica la historia natural de la infección si ésta ya se ha producido. La vacuna está indicada a partir de los 9 años.
Vacunación sistemática
En catalunya se realiza la vacunación sistemática de las niñas en sexto de primaria (11-12 años) con la vacuna nonavalente.
Vacunación selectiva
Además está financiada la vacunación selectiva a determinados pacientes vulnerables donde se ha determinado que tiene un elevado valor preventivo.
En Cataluña estos pacientes son:
- Mujeres con diagnóstico de neoplasia intraepitelial cervical moderada o de grado más avanzado (NIC2 +) o de un adenocarcinoma in situ (AIS).
- Mujeres y hombres con diagnóstico VIH + hasta los 26 años
- Mujeres con trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) hasta los 26 años
- Hombres que mantienen sexo con hombres hasta los 26 años
- Trabajadores/as del sexo hasta los 26 años
- Personas que han sufrido abuso sexual hasta los 26 años
Autora:
Alba Martinez Satorres
Médica de Familia y Comunitaria en el CAP Carles I, Barcelona.
@albasatorres GdT @lapellcamfic
No Comments