EL MISTERIOSO CASO DEL MELANOMA QUE DESAPARECE - Dermatologia en Primaria
17583
post-template-default,single,single-post,postid-17583,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.4,vc_responsive

EL MISTERIOSO CASO DEL MELANOMA QUE DESAPARECE

EL MISTERIOSO CASO DEL MELANOMA QUE DESAPARECE

(Last Updated On: 3 agosto, 2021)

CASOS EN DERMATOSCOPIA

RESUMEN:

Varón de 45 años que es derivado por una compañera de trabajo con la sospecha de melanoma acral.

El paciente refiere que antes no tenía esa lesión pero que no podría precisar cuando le apareció, puede ser que lo hiciera hace unos meses.

AP: no antecedentes familiares de cáncer cutáneo. Fototipo III. Dislipemia en tratamiento dietético.

 

PREGUNTAS:

¿Que tipo de patrón estamos visualizando en la dermatoscopia?

  • paralelo de la cresta
  • paralelo del surco
  • Ninguno de los anteriores

 ¿ Qué actitud sería la más razonable en atención primaria en este caso concreto?

  • Derivar en cualquier caso ya que en mi diagnóstico diferencial está el melanoma acral
  • Según he razonado no es un melanoma acral, así que tranquilizo al paciente y lo envío a…

COMENTARIOS:

Hematoma subcórneo:

Estamos delante de un hematoma subcórneo. Es una lesión muy frecuente en pacientes que practican deporte con frecuencia , como nuestro paciente, que al preguntarle nos dijo que jugaba a futbol todas las semanas.

El hematoma subcórneo no sólo se encuentra en esta localización, son típicos en zonas de roces y  en las manos podemos verlos en los dedos, por jugar a la consola!!!

Podemos decir que el hematoma subcorneo es una lesión que plantea muchas dudas.

Esto se debe a que clínicamente podemos observar criterios muy similares a los del melanoma acral o del nevus melanocítico acral.

Lo que puede llevar a una derivación innecesaria y a una escisión también innecesaria, sin contar con el susto del paciente.

Podemos sospecharlo tanto por la anamnesis como por la imagen dermatoscópica:

  • Un 40% de las lesiones el tono rojo-negro es el color más observado por dermatoscopia.
  • El 53% presenta un patrón de pigmentación homogéneo pero, sorprendentemente, el 40% de las lesiones presenta  un patrón paralelo de la cresta ( recordad que también lo podemos observar en el melanoma de las palmas y plantas de los pies)
  • En el 46,7% de las lesiones se pueden observar  glóbulos rojo-negro, normalmente como satélites en la periferia de la lesión.

Nosotr@s en nuestro caso, lo sospechamos por ese color granatoso de la lesión, las lesiones satélites globulares de la periferia y que el patrón acababa en la periferia de una manera muy particular a modo de ondas.

PRUEBA DE RASGUÑO

Decidimos hacer  la llamada «prueba de rasguño«, que permitió la eliminación de la pigmentación y nos llevó a tranquilizarnos y a tranquilizar al paciente.

Y que es eso? Pues es una prueba muy fácil de realizar.

Implica el raspado suave del estrato córneo de la epidermis con un bisturí o una aguja estéril. Y esto da como resultado una eliminación parcial o total de la pigmentación. El melanoma desaparece!Aún así , recordad que si tenéis dudas, una biopsia a tiempo pueden salvar muchas vidas!!

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

Y para los que queréis saber un poquito más sobre el hematoma subcórneo y el melanoma acral, os dejo la traducción de una tabla que han realizado unos compañeros de la universidad de Siena y de la cual os reporto la bibliografía.

Hematoma subcorneal Melanoma acral
Claves clínicas
Aspectos clínicos Máculas bien delimitadas, redondeadas o de forma irregular, a veces lineales, con colores que varían del azul al negro y al rojo El melanoma acral aparece como un parche pigmentado que se extiende con heterocromía en el pigmento. A medida que la lesión evoluciona, puede aparecer como una lesión grande, pigmentada, ulcerada y sangrante
Distribución Múltiples dedos Un sólo dedo
Duración de la lesión Transitoria Persistente
Anamnesis Historia de trauma físico, actividad deportiva y / o tratamiento con medicamentos anticoagulantes El paciente suele negar trauma físico, actividad deportiva y / o tratamiento con medicamentos anticoagulantes
Claves dermatoscópicas
Color rojo-negro a grisáceo con un patrón homogéneo de pigmentación y glóbulos rojo-negro especialmente vistos como satélites en la periferia de la lesión Presente Usualmente ausente
Patrón paralelo de la cresta Presente en alrededor del 40% de los casos («guijarros en las crestas») Presente (La pigmentación siguiendo las crestas, con hipopigmentación de los surcos, es la única pista del melanoma acral incipiente)
Pigmentación difusa irregular con tonos variables, puntos irregulares y glóbulos Ausente Presente en el melanoma acral más avanzado, junto con el patrón paralelo de la cresta.
Velo blanco-azul y ulceración Ausente Presente en melanoma acral muy avanzado
Patrón paralelo del surco  y patrón fibrilar Principalmente ausente (sólo 1 caso se informa en la literatura Raramente presente

Esperamos vuestros comentarios en el post y en nuestro Foro profesional

Autor/es:

Mireia Serrano

@MireDoc

mireserman@mail.com

@lapellcamfic

GdT dermatologia CAMFiC
dermato@camfic.org
@lapellcamfic

Bibliografía:

  1. Dermoscopy of subcorneal hematoma. Zalaudek I1, Argenziano G, Soyer HP, Saurat JH, Braun RP. Dermatol Surg. 2004 Sep;30(9):1229-32.
  2. Parallel-ridge pattern on dermatoscopy: observation in a case of purpura traumatica pedis Luca Feci, Michele Fimiani,Pietro Rubegni. Dermatol Pract Concept. 2015 October; 5(4): 27–29. Published online 2015 October 31. doi:  10.5826/dpc.0504a07
  3. Benign simulators of melanoma on dermoscopy – black colour does not always indicate melanoma. Grazyna Kaminska-Winciorek, Jerzy Wydmanski. Journal of Pre-Clinical and Clinical Research, 2013, Vol 7, No 1
  4. PlayStation purpura. Robertson SJ1, Leonard J, Chamberlain AJ. Australas J Dermatol. 2010 Aug;51(3):220-2. doi: 10.1111/j.1440-0960.2010.00652.x.

Para publicar vuestros casos deberíais adjuntar: Autor/es, imágenes ( jpg), resumen del caso o de la imagen,con comentario de la misma, y datos de contacto (nombre y lugar de trabajo), por si los lectores desean realizaros algún comentario o pregunta.

MODELO Casos en dermatoscopia publico

MODELO Caso clínico público

Se regirán siempre por las Normas de uso del blog.

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

No Comments

Post A Comment