
15 Feb CASO CLINICO _ Paciente con ampollas
(Last Updated On: 27 marzo, 2017)Casos clínicos semanales, dermatologicos o dermatoscopicos enviados por vosotros, por diferentes aspectos que consideréis interesantes del caso.
La respuesta al Caso de la semana anterior es: Carcinoma Basocelular
Resumen:
Hombre de 82 años que es traído a nuestro servicio de urgencias porque hace 5 días empezó a presentar una erupción macular eritematosa y pruriginosa en la cara anterior de las piernas, cara interna de los brazos, tórax, abdomen y espalda. No ha presentado fiebre ni otra sintomatología asociada. Consultó en urgencias de otro hospital de la comarca, donde se orientó el caso como urticaria y se inició tratamiento antihistamínico. Hoy consulta de nuevo porque esta erupción ha empeorado formando grandes manchas por confluencia macular y, además, han aparecido unas ampollas tensas de contenido seroso y de entre 1 y 2 cm de diámetro en la cara anterior de ambos muslos. También se observaba alguna lesión erosiva secundaria a la manipulación de una ampolla previa. Las imágenes se muestran a continuación:
Como antecedentes únicamente destaca una hipertensión arterial en tratamiento farmacológico, un trastorno cognoscitivo leve y una incontinencia urinaria. Como tratamiento habitual toma AAS 300 mg/24 h, lisinopril/hidroclorotiazida 20/12.5 mg 1 comp/24 h y omeprazol 20 mg/24 h. Desde hace cinco días toma también cetirizina 10 mg/24 h.
A la exploración física se observan las lesiones previamente descritas con signo de Nikolsky negativo, sin afectación palmoplantar, del cuero cabelludo ni de mucosas; la auscultación cardiopulmonar era normal y conservaba un excelente estado general. Se encontraba afebril e hipertenso (175/55 mmHg).
- Como siempre os recomendamos:
1º Describir las lesiones clínicas y/o dermatoscopicas
2º Diagnóstico diferencial
Comentamos el caso durante la semana y el próximo miércoles el resultado.
[polldaddy poll=9664720]
Ana Blanco Rubio
Residente MF
ABS Garraf Rural
Esperamos vuestros comentarios!.
Y nuevos casos!.
Solución al caso el próximo miércoles.
Para publicar vuestros casos deberíais adjuntar: autor/es, imágenes ( jpg), resumen del caso o de la imagen con comentario de la misma y datos de contacto (nombre y lugar de trabajo), por si los lectores desean realizar algún comentario o pregunta a: dermagarraf@gmail.com
Se regirán siempre por las Normas de uso del blog. Os dejamos nuestro formulario de contacto, podéis realizar aquellas preguntas que os surjan. Gracias de antemano por vuestra colaboración.
No Comments